Palabras y mensajes
Estándares.
- Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.
- Producción de textos que tengan diferentes formatos y finalidades
- comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
- Comprensión de la información que circula através de algunos sistemas de comunicación no verbal.
- Identificación de los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos
Competencias.
- Utilizará de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar sus ideas leerá diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas y periódicos.
- Identificará los medios de comunicación masiva con los que interactua.
- Leerá fábulas, cuentos, poemas , relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro tipo de texto literario.
- Reconocerá los principales elementos constitutivos de un proceso de comunicación.
Criterios de
desempeño.
- Conjuga verbos de acuerdo al tiempo y a la o las personas que realizan la acción.
- Reconoce en los textos literarios que lee elementos tales como: personajes, espacio, tiempo y acciones
- Elabora hipótesís acerca del contenido global de los textos antes y durante el proceso de lectura para el efecto se apoyará de los conocimientos previos, las imágenes y los títulos
- Identifica algunos medios de comunicacion masiva con los que interactúa y reconoce su importancia. .
Criterios de
aprendizaje.
Temas y Subtemas
- Actuamos en el mundo.(El verbo)
- El tiempo en los verbos (Pasado, presente y futuro)
- Los pronombres personales
- Conjugación de verbos
- La aventura de leer (El cuento)
- Los textos narrativos
- Elementos en una narración (Inicio, nudo y desenlace)
- El mundo de las imágenes (La historieta)
- Mis amigos pantalleros (Medios de comunicación)
- Pasatiempos
Metodología de
evaluación.
-Lectura –escritura.
-Trabajo en clase.
-Tareas en casa.
-Lecturas orales, gráficas, comprensivas.
-Pruebas escritas y orales.
-escritos propios, cuentos anécdotas.
- Descripciones.
-Juegos pedagógicos didácticos.
-Representaciones.
-Semana del idioma.
-Prueba de periodo.
-Talleres.
-La forma de llevar el cuaderno.
-Interpretemos cuentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario